CARGA ESTATICA
Cuando una carga eléctrica se encuentra estacionaria, o estática, produce fuerzas eléctricas sobre las otras cargas situadas en su misma región del espacio".6
La carga estática es más habitual de lo que general mente se piensa. Todos hemos recibido un calambre alguna vez, al tocar a alguna persona o, por ejemplo, al salir del coche. Eso no es un problema grave para un coche. En cambio, podría despedirse para siempre de su procesador Pentium.
Para evitarlo, hay que asegurarse de que no estamos cargados estáticamente al tocar las piezas de un ordenador. Tenga en cuenta los siguientes puntos:
- Tenga cuidado con la ropa que se pone, la lana y la tela sintética se cargan estáticamente con gran facilidad.
- Incluso muchos tipos de alfombras suponen un peligro para la carga estática as i por si acaso no deje las piezas de su ordenador sobre la alfombra
- Transporte las piezas de su PC en fundas especiales antiestáticas, nunca en bolsas de plástico. En caso de que no tuviera también puede utilizar papel de aluminio.
- Antes de empezar a trabajar descárguese estáticamente tocando algún objeto metálico, basta con tocar la misma caja de su PC.
HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA UN MANTENIMIENTO:
El mantenimiento para una computadora es aquel que nos sirve para solucionar un problema en la computadora, ya sea tanto en Hardware como en Software. El mantenimiento consiste en dar una limpieza profunda a la PC y esta consiste en:
El SCAN DISK: Es aquel que se encarga de buscar errores en el disco y los repara. El Desfragmentador de disco duro: Libera espacio en el disco, acomoda los archivos que son útiles para el usuario creando así más espacio y los archivos que ya no sirven los elimina.
El Antivirus: Los virus de computadoras consisten en sectores de código que dañan o borran información, archivos o programas de software en la computadora,
Lo visto arriba son las herraminetas necesarias para el mantenimiento interno (software) de la computadora y asi como hay mantenimineto de software asi igual existe el del hardware. ahora veremos las herraminetas necesarias para llevar a cabo el mantenimineto del hardware.
Recuerde que para cualquier labor de mantenimiento se debe utilizar la herramienta adecuada. En cuanto al mantenimiento preventivo, podemos mencionar las siguientes:
Un juegode atornilladores (Estrella. hexagonal o Torx, de pala y de copa) Una pulsera antiestática Una brocha pequeña suave Copitos de algodónUn soplador o "blower Trozos de tela secos Un disquete de limpieza Alcoholisopropílico Limpia contactos en aerosol Silicona lubricante o grasa blanca Un borrador.
Existen varios procesos que se deben realizar antes cíe iniciar un mantenimiento preventivo para determinar el correcto funcionamiento de los componentes. Estos son:
• Probar la unidad de disco flexible. Una forma práctica de realizar este proceso es tener un disco antivirus lo más actualizado posible y ejecutar el programa. Esto determina el buen funcionamiento de la unidad y a la vez. Se verifica que no haya virus en el sistema.
• Chequear el disco duro con el comando CHKDSK del DOS.
• Si se tiene multimedia instalada, puede probarse con un CD de música, esto determina que los altavoces y la unidad estén bien.
• Realice una prueba a todos los periféricos instalados. Es mejor demorarse un poco para determinar el funcionamiento correcto de la computadoray sus periféricos antes de empezar a desarmar el equipo.
• Debemos ser precavidos con el manejo de los tornillos del sistema en el momento de desarmarlo. Los tornillos no están diseñados para todos los puntos. Es muy importante diferenciar bien los que son cortos de los medianos y de los largos. Por ejemplo, si se utiliza un tornillo largo para montar el disco duro, se corre el riesgo de dañar la tarjeta interna del mismo. Escoja la mejor metodología según sea su habilidad en este campo:
Algunos almacenan lodos los tomillos en un solo lugar, otros los clasifican y otros los ordenan según se va desarmando para luego formarlos en orden contrario en el momento de armar el equipo.
• El objetivoprimordial de un mantenimiento no es desarmar y armar, sino de limpiar, lubricar y calibrar los dispositivos. Elementos como el polvo son demasiado nocivos para cualquier componente electrónico, en especial si se trata de elementos con movimiento tales como los motoresde la unidad de disco, el ventilador, etc.
• Todas estas precauciones son importantes para garantizar que el sistema de cómputo al que se le realizará.
Debemos tener en cuenta que hay que respetar las medidas de seguridad al momento de realizar un mantenimineto de hardaware. Igual en las herramientas para el desarmado de las piezas que contiene la computadora pues si no usamos las adecuadas pueden los tornillos transroscarse y asi perjudicar en el proceso.
lunes, 30 de agosto de 2010
viernes, 27 de agosto de 2010
CON QUE FRECUENCIA SE DEBE REALIZAR UN MANTENIMIENTO?
si nos referimos a limpieza fisica... recomendaria dependiendo del area donde te encuentres .. como sabes el factor polvo es enemigo de las piezas de un computador... si el terreno es muy hostil por lo menos 3 veces al 4 al año, si es ciudad por lo menos 2 veces..
Si nos referimos a software.. esta recomendado formatear la pc cada 6 meses.. ya que tanto windows xp como windows vista, generan demasiados archivos temporales y demas errores en el registro... ojo que el formateo no daña el disco, si no haces esto podrias tener problemas de pantalla azul... o derrepente que o reconosca disco.. por lo general errores con archivos huerfanos.
Como podemos darnos cuanta la limpieza es mui importante tanto en el interior como en lo exterior de una pc asi que.tratemos de que se realice frecuentemente siempre y cuando tener en cuenta que hay partes delicadas en el interior de la computadora y hacerlo con mucho cuidado.
Asi podremos tener una computadora en muy buen estado.
Si nos referimos a software.. esta recomendado formatear la pc cada 6 meses.. ya que tanto windows xp como windows vista, generan demasiados archivos temporales y demas errores en el registro... ojo que el formateo no daña el disco, si no haces esto podrias tener problemas de pantalla azul... o derrepente que o reconosca disco.. por lo general errores con archivos huerfanos.
Como podemos darnos cuanta la limpieza es mui importante tanto en el interior como en lo exterior de una pc asi que.tratemos de que se realice frecuentemente siempre y cuando tener en cuenta que hay partes delicadas en el interior de la computadora y hacerlo con mucho cuidado.
Asi podremos tener una computadora en muy buen estado.
miércoles, 25 de agosto de 2010
¿QUE ES EL MANENIMIENTO EN UN EQUIPO DE COMPUTO?
El mantenimiento del computador es aquel que debemos realizar al computador cada cierto tiempo, bien sea para corregir fallas existentes o para prevenirlas.
El periodo de mantenimiento depende de diversos factores: la cantidad de horas diarias de operación, el tipo de actividad (aplicaciones) que se ejecutan, el ambientedonde se encuentra instalada (si hay polvo, calor, etc.), el estadogeneral (si es un equipo nuevo o muy usado), y el resultado obtenido en el último mantenimiento.
Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves, puede resultar aconsejable realizar su mantenimiento cada dos o tres meses de operación, aunque algunas de las actividades de mantenimiento pudieran requerir una periodicidad menor.
En cambio si la PC se usa más de 4 horas diarias, tiene mucho tiempo de operación, se recomienda hacer un mantenimiento por lo menos una vez al mes.
No debe considerarse dentro de esta actividad la limpieza externa y el uso sistemático de cubiertas protectoras de polvo, insectos y suciedad ambiental, ni tampoco la realización de copias de seguridad (backup), o la aplicación de barreras anti-virus, proxies o cortafuegos (firewalls) que dependen de las condiciones específicas de operación y entorno ambiental.
veamos los dos tipos de mantenimiento:
MANTENIMIENTO PREVENTIVO:
El mantenimiento preventivo permite detectar fallos repetitivos, disminuir los puntos muertos por paradas, aumentar la vida útil de equipos, disminuir costos de reparaciones, detectar puntos débiles en la instalación entre una larga lista de ventajas.
Relativo a la informática, el mantenimiento preventivo consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos, tanto de hardware como de software en un pc. Estos influyen en el desempeño fiable del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en un intercambio de información correctos, a la máxima velocidad posible dentro de la configuración optima del sistema.
Dentro del mantenimiento preventivo existe software que permite al usuario vigilar constantemente el estado de su equipo, asi como también realizar pequeños ajustes de una manera fácil.
Además debemos agregar que el mantenimiento preventivo en general se ocupa en la determinación de condiciones operativas, de durabilidad y de confiabilidad de un equipo en mención este tipo de mantenimiento nos ayuda en reducir los tiempos que pueden generarse por mantenimiento correctivo.
En lo referente al mantenimiento preventivo de un producto software, se diferencia del resto de tipos de mantenimiento (especialmente del mantenimiento perfectivo) en que, mientras que el resto (correctivo, evolutivo, perfectivo, adaptativo...) se produce generalmente tras una petición de cambio por parte del cliente o del usuario final, el preventivo se produce tras un estudio de posibilidades de mejora en los diferentes módulos del sistema.
Aunque el mantenimiento preventivo es considerado valioso para las organizaciones, existen una serie de fallas en la maquinaria o errores humanos a la hora de realizar estos procesos de mantenimiento. El mantenimiento preventivo planificado y la sustitución planificada son dos de las tres políticas disponibles para los ingenieros de mantenimiento.
Algunos de los métodos más habituales para determinar que procesos de mantenimiento preventivo deben llevarse a cabo son las recomendaciones de los fabricantes, la legislación vigente, las recomendaciones de expertos y las acciones llevadas a cabo sobre activos similares.
El primer objetivo del mantenimiento es evitar o mitigar las consecuencias de los fallos del equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran. Las tareas de mantenimiento preventivo incluyen acciones como cambio de piezas desgastadas, cambios de aceites y lubricantes, etc. El mantenimiento preventivo debe evitar los fallos en el equipo antes de que estos ocurran.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO:
El mantenimiento correctivo o mantenimiento por rotura fue el esbozo de lo que hoy día es el mantenimiento. Esta etapa del mantenimiento va precedida del mantenimiento planificado.
Hasta los años 50, en pleno desarrollo de la producción en cadena y de la sociedad de consumo, lo importante era producir mucho a bajo coste. En esta etapa, el mantenimiento era visto como un servicio necesario que debía costar poco y pasar inadvertido como señal de que "las cosas marchaban bien".
En esta etapa, "mantener" ES sinónimo de "reparar" y el servicio de mantenimiento operaba con una organización y planificación mínimas (mecánica y engrase) pues la industria no estaba muy mecanizada y las paradas de los equipos productivos no tenían demasiada importancia al tratarse de maquinaria sencilla y fiable y, debido a esta sencillez, fácil de reparar. La política de la empresa era la de minimizar el costo de mantenimiento.
Este mantenimiento agrupa las acciones a realizar en el software (programas, bases de datos, documentación, etc.) ante un funcionamiento incorrecto, deficiente o incompleto que por su naturaleza no pueden planificarse en el tiempo.
Estas acciones, que no implican cambios funcionales, corrigen los defectos técnicos de las aplicaciones. Entendemos por defecto una diferencia entre las especificaciones del sistema y su funcionamiento cuando esta diferencia se produce a causa de errores en la configuración del sistema o del desarrollo de programas. Se establecerá un marco de colaboración que contemple las actividades que corresponden a la garantía del actual proveedor y las actividades objeto de este contrato. La corrección de los defectos funcionales y técnicos de las aplicaciones cubiertas por el servicio de mantenimiento, incluye:
• Recogida, catalogación y asignación de solicitudes y funciones.
• Análisis del error / problema.
• Análisis de la solución.
• Desarrollo de las modificaciones a los sistemas, incluyendo pruebas unitarias.
• Pruebas del sistema documentadas.
• Mantenimiento de las documentaciones técnicas y funcionales del sistema.
CONCLUSION:
El problema es que las computadoras se han vuelto tan confiables y convenientes, que damos por hecho su operación eficaz.
Sin embargo, al igual que una casa o un automóvil, las computadoras ocasionalmente requieren atención.
Si se realiza las siguientes labores de mantenimiento con frecuencia la computadora funcionará de manera segura y sin problemas:
1. Diagnóstico.
2. Limpieza.
3. Desfragmentación.
De todos los componentes de una PC, el disco duro es el más sensible y el que más requiere un cuidadoso mantenimiento.
Por esta razón periódicamente debemos utilizar el Scandisk u otro utilitario para detectar si hay errores en el disco duro, y de haberlos tratar de repararlo.
Una vez esto hecho procedemos a realizar una limpieza profunda de todos los archivos innecesarios que ponen lento al sistema, tales archivos son: programas antiguos, archivos temporales de internet, instaladores de programas, entrada de registrosinválidas, accesos directos dañados, los archivos contenido en la papelera de reciclaje, entre otros.
De esta manera conseguiremos una PC más rápida, eficiente, optima, segura y menos propensa a perder información.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)